Tipos de agentes
Físicos:
Es todo estado energético agresivo que tiene lugar en el medio ambiente.
Los más notables, son los que se relacionan con ruido, vibraciones, calor,
frío, iluminación, ventilación, presiones anormales, radiaciones, etc. Para
cualquiera de estos contaminantes físicos puede existir una vía de entrada
específica o genérica, ya que sus efectos son debidos a cambios energéticos que
pueden actuar sobre órganos concretos.
Químicos:
Es toda sustancia natural o sintética, que durante la fabricación,
manejo, transporte, almacenamiento o uso, pueda contaminar el ambiente (en
forma de polvo, humo, gas, vapor, neblinas y rocío) y producir efectos
irritantes, corrosivos, explosivos, tóxicos e inflamables, con probabilidades
de alterar la salud de las personas que entran en contacto con ellas.
Biológicos:
Son todos aquellos organismos vivos y sustancias
derivadas de los mismos, presentes en el puesto de trabajo, que pueden ser
susceptibles de provocar efectos negativos en la salud de los trabajadores.
Estos efectos negativos se pueden concretar en procesos infecciosos, tóxicos o
alérgicos, Algunos ejemplos son virus, bacterias, hongos, rickettsias,
etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario